¿Alguna vez te preguntaste cómo se lee un neumático? Si no sabés cómo hacerlo, ¡no te preocupes! Te explicamos paso a paso qué significa cada símbolo y cada número.
Primero, acercate a tu neumático y ubicá un número parecido a este:
Esta serie de números, son los que nos dirán la medida que tiene el neumático. Lo podrás identificar de todos los demás porque usualmente hay este símbolo –> / y una R. Una vez que lo hagas, comencemos.
Esta es la lista de elementos principales que debemos tomar en cuenta:
Ancho sección
Es la medida en milímetros de la parte más sobresaliente de un costado de un neumático hasta el otro, (tomando en cuenta que esté colocado en su llanta adecuada y con la presión adecuada).
En este ejemplo el número es 225, eso quiere decir que su ancho de sección es 225 milímetros o 22.5 centímetros.
Altura sección
Es la medida en porcentaje a partir de la base de la parte del neumático que toca con el rin o llanta (también llamada ceja), hasta la parte media del piso del neumático (mejor conocida como banda de rodamiento). Esto tomando en cuenta que esté colocada en su llanta adecuada, con la presión adecuada.
En este ejemplo tenemos el número 40, eso quiere decir que su alto de sección es el 40% de los 225 milímetros que anteriormente mencionamos como ancho de sección. El 40% en este caso son 90 milímetros, pero siempre se usa el porcentaje en lugar de los milímetros.